Índice de contenidos
Existen trámites y solicitudes en los cuales es necesario conocer si quienes lo realizan tienen antecedentes penales registrados por la Policía Nacional del Ecuador.
Para este fin, en Ecuador se utiliza el certificado de antecedentes penales, el cual emite el Ministerio de Gobierno de forma gratuita y desde cualquier lugar a través de un dispositivo con conexión a internet.
Si necesitas obtener el certificado de antecedentes penales, o quieres conocer más sobre este documento, aquí te enseñaremos a consultarlo, descargarlo e imprimirlo paso a paso.
💡 ¿Qué es el Certificado de antecedentes penales?
Antes llamado Récord Policial, el certificado de antecedentes penales es un documento en el cual se muestran los antecedentes judiciales de una persona. Este es emitido por el Ministerio de Gobierno con información suministrada por la base de datos de la Policía Nacional.
Este certificado se emite únicamente por internet a través del sitio web oficial del Ministerio de Gobierno, y no tiene ningún costo.
El certificado de antecedentes penales es un documento oficial con firma electrónica y una vigencia de 90 días (3 meses), por lo que puede ser usado en el Ecuador sin necesidad de validarlo. En caso de usarlo en otro país fuera de Ecuador será necesario apostillarlo o legalizarlo.
⭐️ ¿Cuándo es necesario este certificado?
Si bien las leyes del Ecuador prohíben la presentación del certificado de antecedentes penales en cualquier tipo de trámite, este sigue siendo un requisito para algunas solicitudes o procesos, especialmente:
– Reclutamiento de empleados en entidades públicas a través de internet
– Trámites de la Policía Nacional y las Fuerza Armadas
– Trámites de extranjería y migración
📋 ¿Quiénes pueden solicitar el Certificado de antecedentes penales?
Este documento está dirigido a personas naturales, tanto ciudadanos ecuatorianos como extranjeros.
En el caso de extranjeros, es necesario que su número de pasaporte se encuentre registrado en el Sistema Integrado de la Policía Nacional del Ecuador (SIIPNE).
👉 ¿Cómo obtengo el certificado de antecedentes penales si soy extranjera/o?
En el caso de extranjeros, es necesario que su número de pasaporte se encuentre registrado en el Sistema Integrado de la Policía Nacional del Ecuador (SIIPNE).
👉 ¿Qué datos necesito para obtener el certificado de antecedentes penales?
Puedes obtener este certificado ingresando únicamente tu número de cédula o pasaporte.
👉 ¿Se puede obtener este certificado desde un celular?
Sí, puedes obtener el certificado de antecedentes penales con un celular con conexión a internet.
✅ Paso a paso para obtener el Certificado de antecedentes penales
Si quieres consultar tu certificado de antecedentes penales, o si necesitas entregarlo como parte de los requisitos para un trámite, puedes hacerlo de forma gratuita y sencilla a través de internet.
Dependiendo de si eres un ciudadano ecuatoriano o extranjero, los pasos para obtener tu certificado de antecedentes penales serán un poco diferentes, pero te indicaremos cuando algo sea diferente.
Sigue estos pasos para generar, descargar e imprimir tu certificado de antecedentes penales:
▷ Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web oficial del Ministerio de Gobierno, lo cual puedes hacer haciendo click en este enlace.

▷ Una vez te encuentres en la página del Ministerio de Gobierno, encontrarás al centro de la página tres (3) columnas: «Actual», «Temas Importantes» y «Entérate».
✔ Bajo «Temas Importantes» tendrás varias opciones. Ubica la opción «Certificado de Antecedentes Penales» y haz click en ella, que se encuentra como tercera de arriba hacia abajo.


✔ Si lo estás haciendo en un dispositivo móvil, encontrarás estas secciones como filas. En este caso, encontrarás la fila de «Temas Importantes» como tercera de arriba hacia abajo, debajo de la de «Servicios».
▷ Si no has podido encontrar la opción «Certificado de Antecedentes Penales», ubica el botón de menú en la parte superior izquierda de la página.
✔ Haz click en el botón de menú y se desplegarán varias opciones.
✔ Ubica la opción «Programas y Servicios» y haz click en ella.
▷ Aparecerán los “Términos y condiciones de uso” del certificado de antecedentes penales, los cuales debes aceptar para continuar con el proceso.

✔ Es importante que leas con detenimientos los términos y condiciones de uso antes de hacer click en aceptar, pues si bien es necesario aceptar para poder continuar, nunca es recomendable aceptar términos y condiciones sin antes saber lo que aceptando o en qué consisten.

▷ Una vez aceptados los términos y condiciones, te encontrarás en una página con el título de “CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES”, y un formulario con tres campos que debes llenar.

▷ El primero campo dice “¿El Certificado es para un ciudadano Ecuatoriano?”, y tiene un menú desplegable con dos opciones: “SÍ” y “NO”.


✔ Selecciona la opción “SÍ” si eres ciudadano/a ecuatoriano/a, y “NO” si eres extranjero/a.


▷ El segundo campo es “Seleccione el Tipo de Documento”, con dos opciones: “Cédula de Identidad” y “Pasaporte”. Selecciona el tipo de documento que prefieras.

✔ Si seleccionaste «SÍ» en la opción de «El Certificado es para un ciudadano Ecuatoriano», la opción de Tipo de Documento estará bloqueada y solo podrás usar cédula de identidad.
✔ Si eres extranjera/o, es posible que no cuentes con una cédula. Si este es el caso, selecciona la opción “Pasaporte”.

✔ El pasaporte debe estar vigente.
✔ Para extranjeros, el número de pasaporte debe estar registrado en el Sistema Integrado de la Policía Nacional (SIIPNE).
▷ El tercer campo es “Ingrese el Número de Documento”, con una casilla de texto para ingresar el número de cédula o pasaporte, dependiendo del tipo de documento que hayas seleccionado.

✔ Recuerda que debes introducir los números de la cédula sin guiones.
▷ Cuando hayas completado los campos, haz click en el botón “Siguiente”.



▷ Debajo del campo “Número de documento” aparecerán los datos del solicitante.

✔ Verifica que estos sean correctos.
✔ En caso de que haya algún error en los datos, debes acudir al Registro Civil para corregir tus datos si eres ciudadana/o ecuatoriana/o, o a las instalaciones del Laboratorio de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Quito y Guayaquil si eres extranejera/o.
✔ Para extranjeros, puedes ingresar al sitio web de la Direción Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones para obtener más información.




▷ También aparecerá otro campo en el que debes escribir el motivo de la consulta de certificado de antecedentes penales. Este debe tener un mínimo de diez caracteres, por ejemplo: “Solicitar visa de estudio en otro país”.



▷ Ahora podrás ver el estado de tus antecedentes.

▷ Presiona el botón “Visualizar Certificado”, y podrás visualizar tu certificado de antecedentes penales en formato PDF (.pdf).


▷ Ahora ya puedes descargar o imprimir el certificado de antecedentes penales.
✔ Para descargarlo, ubica el botón de descargar, el cual normalmente tiene un ícono de una flecha hacia abajo, y haz click en este.

✔ Para imprimirlo, ubica el botón de imprimir, el cual suele tener un ícono de impresora, y haz click en este.

Con esos sencillos pasos puedes generar, descargar e imprimir tu certificado de antecedentes penales desde la página oficial del Ministerio de Gobierno.
Recuerda guiarte por las imágenes o retroceder algunos pasos si no estás segura/o de como continuar.
🔔 Contacta con el Ministerio de Gobierno y la Policía Nacional
Si ha surgido algún problema o error mientras seguías los pasos, o los datos obtenidos no coinciden con los de la persona a quien se le genera el certificado, ponte en contacto con el Ministerio de Gobierno o con la Policía Nacional para recibir ayuda y solucionar el problema.
🔹 Ministerio de Gobierno
593-2 295-5666
🔹 Policía Nacional
Puedes ponerte en contacto directamente con la Policía Nacional enviando un mensaje desde su formulario de contacto.
(02) 2447070