Índice de contenidos
Como contribuyentes, las personas naturales y jurídicas adquieren diversas deudas a lo largo del desempeño de sus actividades económicas, y pagarlas se convierte en una obligación.
Por ello, los contribuyentes del Ecuador cuentan con una herramienta en el sistema SRI en línea para consultar deudas firmes e impugnadas de forma rápida y sencilla en cualquier lugar y dispositivo con una conexión a internet.
No cancelar las deudas trae una serie de consecuencias, tales como el cobro de intereses, no estar al día con el Estado Tributario, la imposibilidad de emitir comprobantes de venta, entre otras.
Afortunadamente, la consulta de deudas por internet es un proceso sencillo, y aquí aprenderás a hacerlo paso a paso.
📋 ¿Cuál es la diferencia entre la Consulta de Deudas y del Estado Tributario?
En SRI en línea se pueden realizar diferentes consultas de mucha utilidad, como la consulta de RUC y la consulta de Estado Tributario, además de la consulta de deudas; y estas dos pueden generar confusión entre los contribuyentes.
El Estado Tributario informa a los contribuyentes de si están al día o no con sus obligaciones con el SRI, y en caso de que no, se le informará sobre cuales obligaciones tienen pendientes.
Por otro lado, la
consulta de deudas permite a los contribuyentes conocer las deudas firmes y deudas impugnadas del contribuyente consultado, en caso de que las tenga.
Además de ello, el SRI en línea permite conocer el ranking de deudas, el cual muestra el top de los 25, 100 o 500 principales deudores por provincia, o de todo el Ecuador.
Ambas herramientas son útiles, y permiten a los contribuyentes conocer si están al día con sus pagos y obligaciones tributarias, y si no tienen ninguna deuda.
Sin embargo, la consulta de deudas y la de Estado Tributario son herramientas con un propósito distinto, por lo que vale la pena conocer más sobre las deudas firmes e impugnadas.
💡 ¿Qué son las deudas firmes y las deudas impugnadas?
Ya se ha establecido la diferencia entre una consulta de deudas y una de Estado Tributario, siendo la principal diferencia que una consulta de deudas muestra solamente las deudas firmes e impugnadas, en lugar de mostrar todas las obligaciones tributarias que un contribuyente no haya cancelado.
Por otro lado, también es importante poder diferenciar entre deudas firmes y deudas impugnadas, para que los contribuyentes puedan conocer el origen de sus deudas, si las tienen, y saber si se les han atribuido de forma justa.
🔹 Deudas firmes
Una deuda firme se refiere a una obligación que no ha sido cancelada una vez que se ha impuesto por el SRI, o es determinada por el contribuyente.
Cuando es impuesta por el SRI, una deuda se hace firme cuando no ha sido suspendida o cancelada en los plazos de pago; mientras que el contribuyente la determina cuando este realiza una declaración, pero no realiza el pago, lo cual la convierte en una deuda firme.
🔹 Deudas impugnadas
Por otro lado, una deuda impugnada se refiere a aquella deuda que el contribuyente haya impugnado, ya sea porque considera que dicha obligación no le corresponde, o porque pretende modificarla.
👉 ¿Como consulto deudas?
Puedes consultar deudas firmes, impugnadas y en facilidades de pago, así como el ranking de deudas a través del SRI en línea siguiendo los pasos que encontrarás aquí.
👉 ¿Qué tipo de deudas puedo consultar?
A través del SRI en línea puedes consultar deudas firmes, impugnadas y en facilidades de pago, deudas y obligaciones con el SRI, y el ranking de deudas.
👉 ¿Que datos necesito para consultar las deudas?
– Para realizar una consulta de deudas firmes, impugnadas y en facilidades de pago necesitarás el RUC/cédula, apellidos y nombres o razón social del contribuyente.
– Para consultar las deudas y obligaciones con el SRI es necesaria una clave del SRI.
– Para consultar el ranking de deudas, solo debes seleccionar la provincia (o todo el Ecuador) y el número de deudores (25, 100 o 500).
👉 ¿Se pueden consultar deudas desde un celular?
Sí, puedes realizar la consulta de deudas con un celular con conexión a internet.
✅ Paso a paso para realizar una consulta de deudas
La herramienta de deudas del sistema SRI en línea permite realizar tres tipos de consultas de deudas:
- Consulta de deudas firmes, impugnadas y en facilidades de pago
- Consulta de deudas y obligaciones que mantiene con el SRI
- Ranking de deudas
Sin embargo, antes de conocer los pasos para realizar cada una de las consultas, los primeros pasos son comunes para todas las consultas de deudas, por lo cual, será necesario seguirlos para cualquier consulta que desee realizar.
▷ Lo primero que debes hacer es ingresar en la página web oficial del SRI (Servicio de Rentas Internas) a través de este enlace.

▷ Ubica la opción “SRI en línea” al centro de la página, la cual podrás identificar con el ícono de una computadora. Si no la consigues, puedes ingresar directamente desde este enlace.

▷ Ahora te encuentras en la página del SRI en línea.

Si has seguido estos tres pasos, felicidades, ya te falta muy poco para realizar la consulta de deudas que deseas. Para esto, detallaremos los pasos por separado, para que no haya ninguna confusión.
🔹 Consulta de deudas firmes, impugnadas y en facilidades de pago
▷ Desde la página de SRI en línea, a la que llegaste en el último paso, puedes llegar a la consulta de deudas firmes, impugnadas y en facilidades de pago de dos maneras:
✔ En el centro de la página podrás ver dos opciones: “Servicios más utilizados” y “Más servicios”, las cuales irán cambiando automáticamente. Para que no tengas problemas seleccionando la opción deseada, puedes pulsar el botón de pausar al lado de las opciones, o seleccionar algunas de las opciones para que el cambio automático se desactive.

Selecciona la opción “Servicios más utilizados”, y entre las opciones que aparecen, ubica la de “Consulta deudas firmes, impugnadas y en facilidades de pago”, que podrás ubicar como penúltima de izquierda a derecha o de arriba abajo, dependiendo de qué dispositivo utilices, y con el dibujo de una laptop con una moneda y el signo del dólar ($) en el centro de la pantalla.

✔ Si no consigues la opción, también puedes encontrarla en el menú de la izquierda (recuerda hacer click en el botón de las tres barritas para que se despliegue). Luego, haz click en la opción deudas, que tiene un símbolo de “$” a la izquierda, y se desplegarán distintas opciones, de las cuales “Consulta deudas firmes, impugnadas y en facilidades de pago” estará de primera.



▷ Una vez hayas seleccionado la opción correcta, verás el título “Consulta contribuyentes con obligaciones firmes, impugnadas y en facilidades de pago” y más abajo encontrarás tres opciones o botones: “RUC/cédula”, “Apellidos y nombres” y “Razón social”.

▷ Dependiendo de cuál de las tres opciones elijas, tendrás que introducir distintos datos para realizar la consulta de deudas.
✔ Si seleccionas la opción “RUC/cédula”, tendrás que introducir la cédula del o los trece (13) números de RUC del contribuyente que deseas consultar. Recuerda que el RUC de las personas naturales se conforma por el número de cédula de la persona, más los números 001, y también puedes consultar el RUC desde SRI en línea.

✔ Si seleccionas la opción “Apellidos y nombres”, tendrás que introducir Los apellidos y nombres del contribuyente. Recuerda que esta opción solo funciona para contribuyentes que sean personas naturales, ya sean ciudadanos ecuatorianos o extranjeros residentes en el Ecuador.

✔ Si seleccionas la opción “Razón social”, tendrás que introducir la razón social de la sociedad o empresa que deseas consultar. Recuerda que esta opción solo funciona para contribuyentes que sean personas jurídicas, como las sociedades públicas y privadas.

▷ Una vez ingreses el RUC/cédula, apellidos y nombres o razón social correctos, pulsa el botón “consultar” y espera a que el sistema realice la búsqueda.
▷ Si los datos introducidos fueron correctos, ahora tendrás disponible la información de deudas del contribuyente al que realizaste la consulta.
🔹 Consulta de deudas y obligaciones que mantiene con el SRI
Para realizar este tipo de consulta, será necesario ser un usuario registrado en el SRI en línea. Si aún no tienes una clave del SRI, aquí puedes aprender a generar una clave para personas naturales.
Si ya eres un usuario registrado en el sistema SRI en línea, sigue estos pasos.
▷ Desde la página de SRI en línea, a la que llegaste en el último paso, ubica la opción de “Deudas” en el menú de la izquierda. Esta opción está acompañada de un signo de dólar ($).

✔ Si no ves ningún menú del lado izquierdo, dirígete al lado superior derecho de la página, y haz click en el botón con las tres barritas, también llamado hamburguesa.
✔ Se desplegará el menú de la izquierda.
✔ Ubica la opción “Deudas” y haz click en esta.
▷ Se desplegarán distintas opciones bajo la opción de “Deudas”, de las cuales deberás seleccionar la segunda, llamada “Consulta deudas y obligaciones que mantiene con el SRI.


▷ Ahora deberás introducir ingresar con tu usuario del SRI en línea, ingresando tu RUC/Cédula/Pasaporte, una cédula adicional (opcional) y tu clave.

✔ Recuerda que si no eres un usuario registrado, aquí puedes aprender como generar una clave.
▷ Si los datos de usuario fueron registrados de forma correcta, ahora tendrás disponible la información de deudas que mantienes con el SRI.
🔹 Ranking de deudas
El ranking de deudas es otra herramienta que ofrece el SRI en línea, en el cual puedes conocer el top de los 25, 100 o 500 principales deudores por provincia o de todo el Ecuador.
Para acceder al ranking de deudas del SRI, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
▷ Desde la página de SRI en línea, a la que llegaste en el último paso, puedes llegar a la consulta de deudas firmes, impugnadas y en facilidades de pago de dos maneras:
✔ En el centro de la página podrás ver dos opciones: “Servicios más utilizados” y “Más servicios”, las cuales irán cambiando automáticamente. Para que no tengas problemas seleccionando la opción deseada, puedes pulsar el botón de pausar al lado de las opciones, o seleccionar algunas de las opciones para que el cambio automático se desactive.
Selecciona la opción “Más servicios”, y entre las opciones que aparecen, ubica la de “Ranking deudas”, que podrás ubicar como tercera de izquierda a derecha o de arriba abajo, dependiendo de qué dispositivo utilices, y con el dibujo de una gráfica estadística con barras de colores y una moneda con un signo de dólar ($) en el centro.

✔ Si no consigues la opción, también puedes encontrarla en el menú de la izquierda (recuerda hacer click en el botón de las tres barritas para que se despliegue). Luego, haz click en la opción deudas, que tiene un símbolo de “$” a la izquierda, y se desplegarán distintas opciones, de las cuales “Ranking deudas” estará de tercera.


▷ Una vez hayas seleccionado la opción correcta, verás el título “Consulta de ranking de deudas” y más abajo, encontrarás dos campos, los cuales debes llenar para consultar el ranking de deudas.

✔ Al hacer click en el primer campo “Provincia”, se desplegará una lista con todas las provincias del ecuador y su bandera correspondiente, con la opción “Todas” y la bandera de Ecuador como primera opción. Alternativamente, si se te dificulta ubicar la provincia deseada, puedes escribir algunas letras incluidas, por ejemplo, si deseas elegir la provincia de Tungurahua, puedes escribir las letras “Tun”, o “rahua”, y el sistema te mostrará esta provincia, o puedes buscar por código de provincia, por ejemplo, 09 para la provincia de Guayas.


✔ El segundo campo “Top”, es la cantidad de deudores que deseas ver de la provincia que has seleccionado. Al hacer click en este campo se desplegarán tres opciones: “25 deudores”, “100 deudores” y “500 deudores”. Selecciona el número de deudores que desees ver.

▷ Al seleccionar la provincia y la cantidad de deudores que deseas ver, haz click en consultar y espera los resultados. Recuerda que esto puede tomar algo de tiempo dependiendo de tu conexión a internet.
▷ Una vez el sistema genera el ranking de deudores, verás tres opciones: “Deudas firmes”, “Deudas impugnadas y “Facilidades de pago”; y la opción “Deudas firmes” seleccionada (el botón tendrá un color amarillo).

▷ Selecciona el tipo de deuda que deseas consultar y baja un poco para ver la tabla de deudores completa.

▷ Al final de la tabla, encontrarás un número uno (1) encerrado en un círculo, seguido de más números y flechas a la derecha y a la izquierda, así como un diez (10) en un recuadro, al cual puedes hacer click para seleccionar el número de deudores que aparezcan por página. El mínimo y por defecto es 10, y puedes seleccionar 15, o 20.
▷ La tabla estará compuesta de siete (7) columnas: “N°”, “RUC/cédula”, “Razón social/Apellidos y nombres”, “Nombre comercial”, “Valor total”, “N°. deudas” y “Detalles”.
✔ En las columnas de “RUC/Cédula”, “Razón social/Apellidos y nombres” y “Nombre comercial”, encontrarás un campo en el que puedes escribir, para que puedas encontrar un deudor en específico del ranking de deudores usando cualquier de estos datos.


✔ Cada fila corresponde a un deudor, y en cada uno encontrarás un botón con un ícono de lupa en la columna de detalles.

▷ Presiona el botón de la lupa en el contribuyente que desees consultar, y se mostrará una tabla con información sobre las deudas del contribuyente.


De esta manera, el sistema SRI en línea ofrece distintas herramientas para que los contribuyentes conozcan el estado de sus deudas, así como también la opción ranking de deudas, para conocer el top de los deudores en todo el Ecuador, o por provincia.
Recuerda que además puedes pagar tus deudas directamente por el sistema SRI en línea si ya tienes una clave. Sigue este enlace para aprender como realizar tus pagos en línea.
🔔 Contacta al SRI
La consulta de deudas en SRI en línea es un proceso sencillo, pero si tienes algún problema o error siguiendo estos pasos, recuerda que puedes contactar al SRI a través de sus redes sociales: